Bivalbos

Bivalvia, procede de la palabra bi = dos; valvia = valva o placa), lamelibranquios (Lamellibranchia) o pelecípodos (Pelecypoda), son una clase del filo Mollusca con unas 13.000 especies.
Características: Son acuáticos, tanto marinos como dulceacuícolas, y pueden encontrarse desde los límites superiores de la pleamar hasta las zonas abisales. La protección de las conchas permite que algunas especies especializadas soporten las condiciones de la franja costera intermareal.En las conchas se observa gran variedad de tamaños, formas, colores y dibujos esculpidos en la superficie. Varían desde conchas diminutas (2 mm) hasta especies que pueden alcanzar 15 dm de largo y un peso de 250 kg. Entre los bivalvos más conocidos podemos nombrar: Ostra, Almeja, Navaja, Mejillón, broma de los barcos, coquina, etc

martes, 20 de abril de 2010

Playas




Cabe destacar las hermosas playas con las que cuenta Galicia, por un extremo las de la costa de Lugo empezando desde Viveiro hasta Ribadeo recordando las Playas de las Catedrales hoy en día visitada por miles de turistas y por otro extremo las de la costa de la muerte entre las más famosas las de las Rías Bajas (Sanjenjo, O Grove) . A parte de ser hermosas son ricas en especies marinas reconocidas a nivel mundial, podemos destacar los ricos percebes, el centollo gallega, el mejillón gallego un sin fin de especies marinas todas provenientes de estas ricas aguas gallegas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario